El ala-pívot hispano-montenegrino consiguió 31 puntos, a los que añadió 11 rebotes y 9 faltas recibidas para un total de 37 de valoración, su récord en Euroliga (en Liga Endesa ha conseguido 46). Sin embargo, lo que más llama la atención de éstos números es el extraordinario dato que logró desde la línea de tiros libres: 18 de 18, máximo registro histórico de la Euroliga.
Tras esta victoria, el Real Madrid está casi matemáticamente clasificado para los Playoffs, y el puesto como cabeza de serie (que da factor cancha en dichos cruces) se ve más cerca.
![]() |
Nikola Mirotic en una acción del partido de ayer |
Me quiero detener en Mirotic, un jugador que llegó a España con 14 años desde Montenegro y que no ha dejado de progresar. Debutó con el primer equipo del Real Madrid en 2009, y desde 2010 forma parte de la primera plantilla. Recibió la nacionalidad española en 2010, y con la selección española ha ganado el Eurobasket sub-20 disputado en Bilbao en 2011, donde fue el MVP del torneo con unos promedios de 27 puntos y 10 rebotes. Se presentó al draft de 2011, siendo elegido en el puesto 23 por los Houston Rockets aunque fue traspasado a Chicago Bulls, que es el equipo que tiene sus derechos en la NBA.
Tras esta breve biografía, me centraré en dos aspectos muy concretos del futuro del jugador: la selección española y la NBA.
-La selección española: pese a tener la nacionalidad, Mirotic todavía no ha debutado con la selección absoluta, ya que la normativa FIBA prohíbe que dos jugadores nacionalizados jueguen en la misma selección. Mirotic ha coincidido con Serge Ibaka, jugador de Oklahoma City Thunder, natural del Congo pero con la nacionalidad española.
Este problema al que la FEB busca solución se remonta al año 2011, cuando Ibaka recibió la nacionalidad. Sin embargo, la Federación trabaja para que Mirotic sea reconocido como jugador de formación y no como nacionalizado, ya que entienden que al llegar con 14 años, su desarrollo profesional tuvo lugar aquí.
Este "conflicto burocrático" ha provocado que el jugador se esté pensando jugar con Montenegro, ya que a pesar de sus deseos de jugar con España, ve lejos esta opción por la presencia de Ibaka.
![]() |
Mirotic con el trofeo del MVP del Eurobasket sub-20 |
En mi opinión, y pese a que soy muy seguidor de ambos jugadores, creo que Mirotic ahora mismo aporta más al juego de la selección que Ibaka. El ala-pívot del Real Madrid puede ser el "Jorge Garbajosa del futuro" (guardando las distancias), un 4 que puede jugar tanto en el perímetro como en la zona, que aporta en defensa y que con sus movimientos abre muchos espacios para sus compañeros.
-NBA: A Mirotic le queda este y otro año más de contrato, y si las cosas siguen su curso natural, tras terminar su contrato dará el salto a la NBA, donde Chicago le espera con los brazos abiertos.
¿Mi opinión? Me gustaría (y creo que a muchos madridistas también) que el jugador renovase y continuase su carrera aquí, algo que por desgracia creo que no va a suceder.
Pase lo que pase, es el momento de disfrutar de este jugadorazo sin pensar en lo que vendrá después, ya que es el propio jugador el que no quiere hablar del tema NBA.
Para concluir, comentaré brevemente el grave y denunciable incidente que ocurrió ayer tras la finalización del partido: cuando Rudy se dirigía al autobús, dos energúmenos se abalanzaron sobre él con la intención de agredirle, algo que hubiesen conseguido de no ser por la actuación de un miembro de seguridad del club, que fue el que se llevó la peor parte (hematoma en el ojo).
Esta acción tiene un antecedente que no lo justifica: en el partido de ida del Top 16, Rudy tuvo algún roce con Jankunas, jugador del Zalgiris. El jugador posteriormente se disculpó y fue sancionado por la Euroliga con una multa económica.
Tras el partido en Madrid, en Kaunas se empezó a "calentar" al público para la visita del Real Madrid, y las repercusiones de estos hechos se vieron reflejadas con el incidente de ayer. Además, durante el partido de mostraron pancartas contra el jugador y que en los vídeos que aparecen a continuación podréis ver.
También quiero criticar la repercusión que este hecho ha tenido en los medios de comunicación, prensa, radio y televisiones, que normalmente se limitan a dar los resultados de la jornada (no todos) y que cuando suceden incidentes como éste parece que se interesan más por un tema, al estilo del ciclismo y el dopaje.
Hay otras cosas además del fútbol, aunque no venda lo mismo
Sígueme en Twitter
@pablohm29
No hay comentarios:
Publicar un comentario